Objetivo.
-
Este curso tiene como objetivo transmitir las bases para la una exitosa carrera como gerente de Proyectos de software. Este curso contiene elementos teórico-práctico que sentara las bases para el conocimiento de las prácticas para la gestión de proyectos, así como insumos necesarios para su aplicación práctica (por ejemplo plantillas, planes, etc.).
Audiencia.
-
Directores de área de software.
-
Líderes de proyecto.
-
Programadores.
-
Profesionistas de TI interesado en aprender sobre la gestión de proyectos de software
Pre-requisitos.
-
Ninguno
Temario.
1. Introducción
1.1. Qué son los procesos y los proyectos.
1.2. Proyectos.
1.3. Sistema de Gestión de Proyectos.
2. Definición del proyecto
2.1. Documento de definición del proyecto: Objetivos, entregables, ámbito, beneficios, equipo…
2.2. Fuentes, conocimiento del proyecto.
2.3. Establecer objetivos: expectativa, requisito, indicador, objetivo.
3. Planificación del proyecto
3.1. Características de la planificación.
3.2. Actividades de la planificación.
3.3. Recursos y Costes.
4. Inicio del proyecto
4.1. Lanzamiento del proyecto.
5. Ejecución del proyecto
5.1. Establecer el plan de seguimiento y control.
5.2. Actividades de desarrollo del proyecto.
6. Cierre del proyecto
6.1. Actividades del proceso de cierre.
6.2. Documento Informo Final.
6.3. Aprobación del cliente y encuesta de satisfacción.
6.4. Propuesta de mejoras y buenas prácticas.
6.5. Transferencia de conocimiento.
7. La calidad
7.1. La calidad: ¿qué es?, ¿cómo consigue?, ¿quién la define?
7.2. Etapas de la gestión de la calidad.
7.3. Calidad en las empresas de servicios.
7.4. Evolución de la calidad.
8. Uso del MS-Project en la planificación, seguimiento y cierre de proyectos
8.1. Definición de proyecto.
8.2. Introducción y organización de las tareas.
8.3. Recursos.
8.4. Vistas.
8.5. Seguimiento del progreso.
8.6. Informas de estado.
9. Casos prácticos y conclusiones 10. Caso práctico (a desarrollar durante el curso).
9.1. Propuesta.
9.2. Planificación.
9.3. Seguimiento.
9.4. Cierre.
9.5. Conclusiones.